El branding corporativo es el “todo” de una empresa, la suma de cada elemento que comunica quién eres, qué representas y cómo quieres ser percibido. Para entenderlo a fondo, debemos hablar de comunicación, imagen y percepción: tres conceptos que forman el núcleo de cualquier estrategia de branding.
El video marketing es una de las estrategias más efectivas para captar la atención de las audiencias, pero su éxito no depende únicamente de la calidad del contenido. Para asegurar que las campañas alcancen sus objetivos, es fundamental medir resultados a través de indicadores clave de desempeño, conocidos como KPI.
El video branding es una estrategia clave dentro del branding que utiliza el contenido audiovisual para construir y fortalecer la identidad de una marca. A través de videos, las empresas comunican sus valores, personalidad y propósito, creando una conexión más profunda con su audiencia
La comunicación empresarial ha encontrado en los videos corporativos una herramienta clave para darse a conocer entre sus diferentes públicos, además de poder trabajar en la construcción de una gran marca.
Hay mil formas de hacer un video corporativo, atrás quedaron ese tipo de videos en los que fotografías antiguas de la empresa iban fundiéndose entre cortinillas y panorámicas horizontales.
La producción audiovisual es un proceso complejo que involucra a muchas personas y disciplinas. El productor audiovisual es la persona responsable de coordinar todas estas partes y asegurar que el proyecto se realice dentro del presupuesto, el plazo y los requisitos de calidad establecidos.
El video marketing se ha convertido en una herramienta esencial en todos los sectores. Hoy en día, es impensable promocionar productos o servicios sin recurrir al video.
Implementar estrategias de video marketing es crucial para aumentar el alcance y la conversión en cualquier canal. Estudios recientes, como el informe anual de Wistia, destacan la relevancia actual de esta herramienta.
El video online sigue creciendo rápidamente. Un informe de Cisco prevé que para 2024, el video representará el 82% del tráfico de internet.
Además, el video marketing ya ha trascendido el entorno digital; muchas tiendas físicas lo utilizan para mejorar sus ventas.
En este artículo, exploraremos la gran cantidad de beneficios que el video marketing te ofrece como herramienta.
En el universo de las imágenes en movimiento, la postproducción audiovisual es el encantador que, con su varita mágica, transforma el material en bruto en una pieza con una lectura identificativa. La postproducción audiovisual es la última etapa dentro de una producción audiovisual. Es una fase crítica que sucede tras la captura de las escenas, donde se agrupan todos los elementos visuales y sonoros para dar vida a la narrativa final.
La publicidad en video no es ninguna novedad aunque ahora lo llamemos Video Advertising. Los videos publicitarios han formado parte de la publicidad convencional desde el nacimiento de la televisión, aunque es cierto que podríamos buscar ejemplos más atrás con el cine.
La publicidad en internet ha transformado las estrategias de marketing, ofreciendo a las empresas un entorno dinámico y accesible para llegar a su audiencia. Diversos formatos y canales digitales permiten la creación de campañas publicitarias altamente efectivas y medibles.